Castellón (España) 8 abril 2019.
UBE Corporation Europe, la filial europea de UBE Industries, Ltd ha decidido adquirir una participación mayoritaria en el fabricante español de compuestos Repol S.L. y ha suscrito un acuerdo para la transferencia de acciones.
Repol es fabricante de compuestos de plásticos de ingeniería (1) que emplean nailon 6, nailon 66, polipropileno, poliacetal y otras materias primas. Estos productos se utilizan principalmente para componentes de automóvil, pero también se usan ampliamente en productos industriales y en las industrias eléctrica y electrónica.
En virtud del acuerdo para la transferencia de acciones, UBE Corporation Europe adquirió una participación mayoritaria del capital de Repol a finales de marzo de 2019, con el asesoramiento financiero de DC Advisory, miembro de Daiwa Group.
El Grupo UBE ha posicionado el negocio de nailon 6 como un segmento de crecimiento activo, impulsando actualmente en el mercado tanto las aplicaciones de extrusión, donde los productos de la empresa cuentan con una ventaja competitiva, como las aplicaciones de inyección.
La operación permite una complementariedad en el mercado del nailon 6, al mismo tiempo que facilita a UBE el acceso a las tecnologías de compuestos de Repol y sus capacidades de desarrollo de productos con resinas que no emplean nailon en su composición. Asimismo, las tecnologías de reciclaje de Repol serán un activo para el futuro desarrollo comercial ante regulaciones medioambientales más estrictas con los materiales plásticos de envasado.
UBE Corporation Europe es desde 1992 la filial del grupo japonés UBE Industries, Ltd. para el área atlántica (Europa, Latinoamérica, Norteamérica, África y Oriente Próximo) y cuenta con una planta de compuestos de plásticos de ingeniería, por lo que gracias a este acuerdo el Grupo UBE gana una base adicional de operaciones en Europa, área que lidera el mercado mundial de aplicaciones de plásticos para reducir el peso de los vehículos. El Grupo UBE espera igualmente desarrollar sinergias con sus actuales plantas operativas en Japón y Tailandia, así como acelerar el desarrollo del mercado de compuestos para aplicaciones de inyección en el sector de componentes de automoción y otras industrias, tanto en Europa como en el área del Atlántico y Asia.
(1) La tecnología de compuestos implica la formulación de resinas básicas de nailon o polipropileno con aditivos especiales que mejoran sus prestaciones.
Con la vista puesta en las nuevas necesidades del sector de automoción, que requiere componentes ligeros pero de elevadas prestaciones técnicas para nuevos tipos de vehículos, UBE dispone en Castellón de varias unidades de producción de nylon, con una tecnología propia de polimerización en continuo, así como de una planta en la que se añaden aditivos especiales al nylon para obtener el denominado compound.
Es precisamente la planta de compounding de nylon inaugurada en 2017 y denominada Olive K, junto con sus servicios complementarios de logística, I+D, laboratorios, ingeniería, mantenimiento, ventas…la que ha obtenido la certificación IATF 16949:2016.
Aunque ya se suministraba a diversas empresas ligadas al sector del automóvil desde años atrás, UBE asumió ante dichos clientes el compromiso de implantar este sistema de gestión de calidad y obtener el certificado en 2018, poniendo en marcha el proyecto hace dos años. El proceso de preparación ha involucrado un equipo multinacional de más de 30 personas de todas las áreas de la empresa, y el apoyo de colegas de la matriz de Japón. El proceso de auditoría ha sido igualmente complejo al incluir el análisis de la línea de producción en turnos de mañana, tarde y noche.
Bruno De Bièvre, presidente de UBE Corporation Europe, ha manifestado su satisfacción ante un logro “conseguido en equipo y que demuestra que en España y Europa, como en cualquier parte del mundo, UBE nunca está alejado del sitio que le corresponde como empresa: la cumbre de la calidad”.
La inversión total del proyecto ha alcanzado un total de 188.301 euros, y ha sido apoyada financieramente mediante la concesión de una ayuda por importe de 39.066 euros, a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y gestionada por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.