Las membranas de UBE se llevan utilizando en muchos sectores desde hace más de 35 años.
UBE cuenta con unos extensos conocimientos sobre la química de los polímeros, ya que se trata de una empresa química con una larga historia. UBE combina su separador de N2 con las últimas tecnologías de poliamidas y produce a partir de un monómero para la polimerización de la poliamida como material de la membrana de fibra.
Cómo funciona
El aire de la Tierra contiene un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno. Podemos obtener nitrógeno enriquecido con el separador de N2 de UBE a partir del aire que nos rodea.
El separador de N2 de UBE está formado por membranas de fibras huecas. El H2O, el O2 y el CO2 permean más fácilmente que el N2 a través de las membranas de UBE.
Cuando el aire comprimido fluye por la membrana de fibras huecas, estas moléculas penetran de forma selectiva a través suyo (pasan a la corriente de permeado), mientras que las moléculas de N2, con una baja permeabilidad, permanecen en el lado de producto.
De esta forma, se puede obtener un N2 muy seco y con una pureza de hasta un 99,9%.
Tamaño del módulo y nombre del grado
Capacidad móvil (productividad de N2)
por tamaño a 7 barG, 25 ºC, purificación de nitrógeno al 97%
CONTACTA CON SEPARADOR DE N2 DE UBE
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.